Tuesday, January 13, 2015

Audífonos ¿Es correcto mezclar con ellos?

La pregunta parece algo absurda, pero no lo es.

Para ciertos oficios en el audio, como ser "Dj" resulta obvio pues casi no habría otra manera de mezclar.

Y un ingeniero de monitores tampoco tendría posibilidad de hacer su trabajo sin contar 

con audífonos.

Pero ¿Está bien hacerlo en el estudio?

Depende…


Mucha gente piensa que sería normal hacer en su estudio personal lo que ve que hace un "dj" en vivo.

El problema es que no es el mismo objetivo de quien mezcla muchos instrumentos, desde 

cero, y debe tomar no una sino muchas decisiones.

Sin meterme en mayores detalles, me atrevería a decir que el objetivo de un "dj" es 
"amalgamar" las piezas y algunos elementos complementarios que ya fueron producidos en 

estudio.

Son materiales que no requieren mayor ajuste de ecualización, compresión, etc. De hecho están incluso masterizados.

Su arte está en esa combinación de temas, ritmos, atmósferas, etc. que hacen un todo continuo a la hora de la presentación.

Algunos utilizan, lo sé, filtros y otros procesos para darle variedad y sorpresa al mismo 

material, pero difícilmente se encontrarán en la necesidad de tener que estar haciendo ajustes en la frecuencia y la dinámica.

Por otro lado, un ingeniero de monitores buscará sobre todo poder "checar" las diferentes mezclas para los músicos en el escenario.

Seguramente con algunos ajustes de ecualización y dinámica pero lo común será que necesite sólo corroborar que todo esté llegando bien y con los balances que el músico desea.

En cambio, al mezclar música en estudio, es imperativo contar con una referencia lo más confiable posible en cuanto a frecuencias.

Y los audífonos fácilmente cambian nuestra percepción de ellas con sólo moverlos un poco o ajustarlos un tanto más o menos en nuestras cabezas.


¿Entonces quiere decir que no se usan los audífonos para mezclar?


Tampoco quiero decir esto.



En estudio, la clave es contar con varias "referencias" de monitorDe ese modo podemos encontrar el balance de todos los elementos de la mezcla que sea lo más compatible con la mayoría de las referencias: nuestros monitores de estudio, audífonos, el modular de la casa, el autostéreo, etc.



Los audífonos son una herramienta fundamental, y lo deseable es contar con algunos de muy buena calidad.


Pero su mejor utilidad está cuando se utilizan en combinación con otros monitores.

Sunday, January 11, 2015

5 programas gratuitos para mezclar música como un DJ

En los años 60/70, la figura del DJ o pinchadiscos era la de una persona desganada que ponía una canción tras otra y que miraba con cierta amargura como todo el mundo (menos él) se agarraba al chico/a que tenía al lado cuando llegaba el turno de las "lentas".
Hoy en día, DJs como David Guetta, Armin Van Buuren o Jeff Mills son auténticos ídolos de masas capaces de hacer bailar a miles de personas con sus elaboradas mezclas y sus producciones rompepistas. Y, si te fijas, la práctica mayoría de los DJs de renombre utilizan algún tipo de programa informático en sus sesiones.
Si te sientes atraído por el mundo de los DJs y quieres empezar a deleitar a vecinos, familiares y amigos con tus mezclas, en este post encontrarás 5 programas gratuitos con los que podrás hacer tus primeros pinitos:

Virtual DJ Home: la joya de la corona

Virtual DJ Home se ha ganado por méritos propios un puesto en el Olimpo de los programas para mezclar canciones. Y ello se debe, principalmente, a que ofrece todo lo necesario para realizar sesiones de DJ a la vez que es increíblemente sencillo de utilizar.
Con Virtual DJ Home no tendrás que preocuparte de que las canciones "cuadren", es decir, que los beats o graves de las dos canciones vayan a la par, ya que incorpora un eficaz sistema de sincronización automática de BPM (Beats Per Minute).
Tanto si vas a utilizar Virtual DJ Home conectado a una mesa de mezclas externa como si vas a pinchar directamente en el ordenador, gracias a Virtual DJ Home podrás mezclar 2 pistas a la vez, scratchear a tu gusto y añadir una gran cantidad de efectos y samples. Además, Virtual DJ Home permite grabar tus sesiones en MP3 o directamente a un CD.

Serato DJ: profesional y gratuito

Increíble pero cierto. Serato DJ es un programa para mezclar músicautilizado por DJ profesionales con controladoras de alta gama, aunque también es posible controlarlo con el teclado y el ratón.
Serato DJ es impresionante, lo tiene todo: auto sync, efectos, reproductores de samples, una completa consola de Cue con hasta 8 huecos y un amplio abanico de posibilidades para hacer loops. Y todo ello gratis.
¡Que tiemble Virtual DJ!

Zulu DJ: mezcla, convierte, edita y graba tus canciones

Zulu DJ es un programa para mezclar canciones en el ordenador que también incluye interesantes opciones de edición, conversión y creación de pistas de audio.
Uno de los puntos fuertes del mezclador de Zulu DJ es el sistema de cálculo automático de BPM del que dispone, que se encarga de sincronizar las canciones automáticamente. Además de eso, Zulu DJ incluye las herramientas propias de un mezclador como pueden ser el crossfader (para hacer que se escuche un plato u otro, o los dos a la vez) y control manual del pitch (velocidad de la canción).
Pero sin lugar a dudas lo que diferencia a Zulu DJ del resto de herramientas gratuitas para DJ es que la descarga viene acompañada de 5 aplicaciones complementariasWavePad, un editor de sonido; SoundTap, para grabar audio especializado en streaming; MixPad (de prueba), un mezclador multipista para producción de audio; Switch Audio Converter, un conversor de archivos de audio; y TempoPerfect, un metrónomo.

Mixxx: diseño minimalista y compatible con todo

Mixxx es un práctico mezclador de software libre que hace las delicias de cualquiera que se inicie en esto de mezclar música ya que combina a la perfección un diseño minimalista con una cómoda distribución de los diferentes controles.
Una de las características más interesantes de Mixxx es que incluye la función AutoDJ, gracias a la cual sólo tendrás que añadir a una lista las canciones que quieres que suenen en tu sesión y Mixxx se encargará de ajustar automáticamente los BPM e ir mezclando una tras otra.
Skins intercambiables, compatiblidad con una gran variedad de controladores MIDI y una baja latencia (retardo entre el momento que tocas algún control del programa y se oye el sonido) hacen de Mixxx una opción gratuita muy recomendable.

Looptastic Free: mezcla en cualquier lugar con tu iPhone

Si lo tuyo con los DJs ya empieza a rayar la obsesión, no te preocupes, porque también existen aplicaciones para móviles con las que podrás seguir practicando tus mezclas en el autobús, de camino a casa. En este caso hemos seleccionado Looptastic Free, una aplicación gratuita para iPhone.
Looptastic Free es un programa potente y relativamente complejo, aunque a medida que lo vayas dominando te sorprenderán las virguerías que puedes hacer con dos dedos.
Esta aplicación gratuita incorpora 60 loops (secuencias de sonidos que, repetidos, forman una canción) diferentes que podrás ir combinando a tu voluntad y creando nuevas composiciones, además de aplicarle filtros de sonido y otros efectos.

Muziic DJ: Pincha canciones de YouTube

Sorprendente. Esa es la palabra que mejor define Muziic DJ, una aplicación web con la que no necesitarás instalar ningún programa para echarte unas mezclillas.
¿Y de dónde saco la música?, te preguntarás. Pues ni más ni menos que de YouTube, ya que Muziic DJ se nutre de la amplísima biblioteca de vídeos de canciones que tiene YouTube para que puedas mezclar casi cualquier tema que se te ocurra. Es tan fácil como buscar con el propio programa y añadir la canción a uno de los dos platos.
Es obvio que, siendo puristas, Muziic DJ dista mucho de ser una herramienta completa para DJ. Sin embargo, dispone de crossfader, una docena de efectos, efecto scratch y un modo de Auto DJ. Más que suficiente para una aplicación web fascinante, que no podrás dejar de utilizar.
Otra opción fantástica es PartyCloud, a la que le hemos dedicado este extenso artículo.
¿Qué programa gratuito utilizas para pinchar?

Conoce a "Jonah Rocks" baterista de 10 años


Jonáh es un baterista autodidacta de 10 años. Nunca ha tenido una lección, y toca canciones como él los escucha, y cómo cree que debe sonar. Él no "toca como el expediente", interpreta a su manera. Él no tiene que aprender a tocar una canción; ¿Ha sólo para escuchar su pronunciación. Jonáh gasta entre 1-2 horas por semana tambores de juego.

Jonáh comenzó a tocar la batería cuando tenía 3 años de edad. Dentro de unas semanas, que estaba jugando covers de sus canciones favoritas. La gente comenzó a verlos y compartirlos. En ningún momento, se había desarrollado un gran número de seguidores.

En enero de 2010, siguiendo la grabacion de su interpretacion de System of A Down fue viral. El vídeo recibió más de 1 millón de visitas en un día, y más de 3 millones de dólares en tres días.Vídeo de Jonás fue mostrado en los noticieros nocturnos de todo el mundo.

Jonáh ha sido muy afortunado de sono Stati invitado a reunirse Eric Singer de miembros de la banda KISS y compañeros de un par de veces. Él conoció a Mickey Curry, baterista de Bryan Adams, así como Bryan y compañeros de grupo.

En septiembre de 2011, Jonás fue invitado por Travis Barker para venir a reunirse con él en Vancouver, BC. Jonás pasó una tarde increíble Hangin 'con Travis y compañía, a tocar la batería y volar alrededor de la arena en Travis' kit de batería volar. Esa noche, él asistió al concierto de Blink-182, pero no como un miembro de la audiencia.

Jonáh elige Todas sus canciones, y él decide a cuando él quiere "dar a YouTube." Cuando no está tocando música, Jonáh le encanta ir a patinar sobre hielo, jugar al fútbol, andar en bicicleta, y jugar juegos de vídeo con sus amigos.

sigan Jonah Rocks Facebook de Jonah Rocks


El arte de Beatboxin!



Beatboxin es un estilo musical que se basa en la habilidad de producir beats de batería, ritmos y sonidos musicales utilizando la propia boca, labios, lengua y voz. Puede incluir también el canto, la imitación vocal del turntablism, la simulación de vientos, cuerdas y otros instrumentos musicales. El beatboxing actual está conectado con la cultura hip hop, siendo uno de "los elementos", aunque no se limita a la música hip hop.

Prehistoria

La imitación vocal de sonidos percutidos ha venido desarrollándose por un largo período de tiempo. Una de las tradiciones que la practicaba, es el bol originario de la India. El bol puede definirse como una secuencia de sílabas rítmicas que marcan los movimientos de la danza. También en China existe una tradición milenaria llamado Kouji. Considerado un arte escénico vocal, el Kouji imita los sonidos del entorno natural, como por ejemplo animales o ríos, utilizando la boca. También algunas tradiciones africanas se servían del cuerpo para hacer música, con palmadas y pisando fuertemente el suelo. A veces usaban la cavidad oral para emitir sonidos, aspirando ruidosamente hacia fuera y hacia dentro ( técnica que hoy en día también se utiliza en algunos ritmos del beatboxing).

Orígenes en el hip hop

En la época contemporánea, es en los años 1980 cuando surge lo que se entiende por "Beat Box" (en castellano, "Caja de Ritmos"), una versión "modernizada" de la imitación y percusión vocal antigua. En su origen aparece como un estilo callejero, propio del old school rap. En los barrios pobres de Nueva York no habían radiocassetes, ya que además de ser caros eran pesados. Por ese motivo, como alternativa surgió el beat box, habilidad que permitía construir un patrón rítmico sobre el que rapear en cualquier lugar y en cualquier momento.
El beat box se dio a conocer a gran escala gracias a tres personajes principales: Darren 'Buffy' Robinson, Doug E Fresh y Biz Markie.
En el 1983, el grupo Disco Three, formado por Mark "Prince Markie Dee" Morales, Damon "Kool Rock-Ski" Wimbley y Darren "Buff the Human Beat Box" Robinson, ganó un concurso de talentos de la Radio City Music Hall gracias a las habilidades de "Buffy" practicando beatbox. Grabaron su primer disco como The Fat Boys, y dieron a conocer el human beatbox a todo el mundo. La técnica de "Buffy" se caracterizaba por sus sonoras inspiraciones entre "bombos" y "cajas". También en 1983, Doug E Fresh aparece por primera vez en el sencillo "Pass the Budda" con Spoonie Gee and DJ Spivey.
En 1985 aparece Biz Markie, quien se convertiría pronto en otro exponente del beatbox, inventando algunas de las técnicas más usadas desde entonces, como la "palmada aspirada" que permite tomar aire en el lugar de la "caja" creando un sonido muy realista.




Keith Urban y Harry American Idol

Esta concursante IDOL no sólo recibe un boleto de oro, convence Jennifer a bailar lento con él - con Keith en la guitarra y Harry en el piano!

Con Keith en la guitarra, Harry en el piano y Jennifer en la pista de baile, la magia es seguro que sucederá - que nunca sabíamos que iba a ser tan dulce! En caso de que no (o simplemente se mueren por ver de nuevo), aquí está noche del pasado

Subscribe now for more American Idol clips: http://idol.ly/YT_Subscribe

See more of American Idol on our official site: http://idol.ly/Idol
Like American Idol on Facebook: http://idol.ly/FB
Follow American Idol on Twitter: http://idol.ly/TW
Add American Idol on Google+: http://idol.ly/GPlus
Add American Idol on Tumblr: http://idol.ly/tumblr
Add American Idol on Pinterest: http://idol.ly/Pin
Add American Idol on Instagram: http://idol.ly/Insta

Saturday, January 10, 2015

¿Como añadir un subwoofer a tu estudio?

Así que usted quiere añadir un subwoofer a la configuración de su monitor.
Subwoofers Studio pueden ser cosas difíciles que requieren un poco de audición, planificación.
Pero, una sub bien integrada puede hacer un mundo de diferencia en las circunstancias adecuadas.

Yo, por ejemplo, acaba de agregar un sub Mackie HRS-120 a mis altavoces HR824 y estoy muy contento con él después de algunos ajustes.

Desde subs audio profesional tienden a ser caros y añadir complejidad, hay muchas preguntas importantes que uno debe preguntarse a uno mismo antes de invertir en un sub calidad.

¿Por qué quiero añadir un subwoofer?
¿Qué tipo de música te tiendo a trabajar?
¿Es siquiera me gusta el sonido de subwoofers? Es adecuado para mi habitación para subwoofers?
¿Cuáles son las opciones que tienen sentido para mis altavoces existentes?
¿Por qué quiero añadir un subwoofer?

La respuesta más obvia a esta pregunta es que subs teóricamente permiten una mayor extensión de gama baja. Sin embargo, hay muchas otras razones para añadir subs. Dado el bajo lleva la mayor cantidad de energía para producir, es también el más costoso en el espacio para la cabeza.

Adición de un sub pueden aliviar sus principales oradores de la tarea de la reproducción de gama baja que, con amplificadores o altavoces más baratos de baja potencia, en realidad puede ayudar a producir un sonido más limpio. Headroom extra es siempre una buena cosa, incluso si usted no toma ventaja de ello. Si usted encuentra que usted tiende a empujar sus red de forma regular hasta el punto en que están de recorte o pedos, hay una buena probabilidad de que la adición de una unidad secundaria dedicada ayudará bastante.

Otra buena razón para añadir un sub es hacer mezclas surround. Simplemente no hay manera de hacer el trabajo de la película sin él.

Un par de gama alta de la red y amplificadores de calidad puede alcanzar cerca de la misma cobertura de frecuencia pero con mejor fase y de formación de imágenes que proporcionan subs. Muchos audiófilos juran por un altavoz-menos.
 ¿Qué es más importante para usted? 
¿Respuesta de frecuencia y volumen o imagen estéreo y la fase?
¿Qué tipo de música te tiendo a trabajar?

Algunos monitores, como los infames NS10s Yamaha, tienen una reproducción de graves muy conservador. Esto es generalmente bien para muchos tipos de música que no tienen mucho bajo o transitorios extrema como la música clásica o el rock and roll. Tratar de mezclar dub, hip hop, electrónica, o incluso el jazz puede ser un reto en estos altavoces (y, de hecho, a veces eso es lo que la gente gusta de ellos). Muchos de géneros contemporáneos requieren la adición de los graves y el uso cuidadoso de compresión para conseguir los sonidos que la gente espera.

Una buena regla general es supervisar en los altavoces similares (por lo menos en la configuración general) a lo que va a utilizar su público. Si el público se va a cruzar en coches con baúles llenos de woofers, sería un poco tonto para saltar un sub conjunto (aunque yo no recomendaría que recubre su estudio con 12 gabinetes para bajo "Cerwin Vega, obviamente).

Adición de un sub permitirá que escuche más de las frecuencias graves como notas distintas en lugar de tonos como indistintos. Esto puede ayudar sustancialmente en los instrumentos de afinación y obtener la respuesta en capas dinámica de instrumentos graves en el bolsillo.
Pero, de nuevo, algunos géneros no se beneficien tanto de la adición. Mientras lodos estilo de rock Negro Sabbath se puede mezclar con un montón de bajo y bombo, por ejemplo, speed metal en general, requiere una mezcla más ligera para evitar un lío borrosa. En esta situación, un sub puede hacer la tarea más confuso de lo que tiene que ser.

¿Es siquiera me gusta el sonido de subwoofers?
Por años no me gustaba el sonido de subwoofers. ¿Por qué? Siempre sentí que no había demasiada frecuencia un agujero donde la respuesta de frecuencia de la red eléctrica y el sub solapado (llamada la frecuencia de cruce). En los sistemas integrados mal la frecuencia de cruce puede ser inexacta, la creación de una carencia o como un chichón en la respuesta que puede estropear todo.
Otra razón por la que no me gustó el sonido de submarinos fue me sentí como las frecuencias graves venían de ninguna parte en particular, mientras que con los monitores independientes el bajo está claramente localizada y más o menos se origina en el mismo lugar que el resto del sonido viene de . Esto parecía más natural para mí. Incluso la mayoría de instalaciones sub profesionales no me satisfacen en este sentido - el bajo sólo parece venir de la nada.

Una cosa que me he dado cuenta es que no me disgusta subwoofers por ejemplo, me gusta el crossover a ser sintonizado muy bajo. Usted ve, nuestros oídos se localizan gama media suena mejor y, como usted subir o bajar el espectro de frecuencias, que tienen más dificultades para averiguar donde el sonido está viniendo. Esto significa que las frecuencias graves muy bajas ni siquiera se registran como tener mucho direccionalidad. Cuanto mayor sea la afinación de graves, más nuestros oídos se dará cuenta el bajo no viene del mismo lugar que el resto del sonido. Así, tiendo a ser muy sensibles a punto de intersección.

Muchos ingenieros de masterización incluso utilizan submarinos estéreo de moverse por esta peculiaridad, permitiendo que la imagen estéreo para continuar hasta el final.
Si eres como yo, usted puede ser mejor simplemente invertir en la red que tienen una extensión de graves sustancial de los suyos. Hay muchas opciones que hay que hacer precisamente eso. Si usted puede permitirse y tener el espacio para los platos principales Farfield pared socketed, hay muy buenas opciones por ahí con una excelente respuesta de bajos. A menudo buenas farfields tienen respuestas que subs dedicados rivales pero con una mejor imagen.

Es adecuado para mi habitación para subwoofers?
Si la habitación no está bien sintonizado o es demasiado pequeño, la adición de un subwoofer de audio profesional probablemente será un desastre. Las habitaciones son pequeñas, en forma de caja con techos bajos pueden producir algunas resonancias locos con las frecuencias más bajas subs producen. Usted va a terminar con un gran lío. Subs funcionan bien en las habitaciones que han sido o bien acústicamente aisladas del edificio circundante o son lo suficientemente grande para acomodar el tamaño de las bajas frecuencias de graves. Mi sub cae plana de 19Hz - que es una longitud de onda de 59.2278 pies!

¿Cuáles son las opciones que tienen sentido para mis altavoces existentes?
Algunas líneas de altavoces han igualado subwoofers que se integren bien. Los NS10s tenido su YST-SW100 y el Mackie HR824 y 624 de red tienen la HRS-120. Coincidencia de altavoces con subwoofers diseñados para ellos por lo general se producen los mejores resultados. La mezcla y el juego con la serie de altavoces tomará mucho más ajustes y conocimiento. Puntos de cruce no se alinean, la tonalidad puede no ser coherente, etc.
Cosas a tener en cuenta
Desde mis monitores HR824 tienen respuesta a 37Hz, yo era capaz de satisfacer mi preferencia por una baja cruzado estableciendo el sub para recoger a 55Hz y por debajo. La mayoría de la direccionalidad de graves aún proviene de mis principales, mientras que el sub amplía la gama baja muy bien.

Coherance fase con una sub es muy importante. De gama alta cruces pueden tener la capacidad de ajustar la fase de 0 a 180 grados, que le permite encontrar el punto de mayor coherance. Mi HRS-120 simplemente tiene un interruptor de inversión de fase, que afortunadamente ha sido lo suficientemente bueno como los altavoces se corresponden adecuadamente. Al usar submarinos de terceros con la red fuera de la marca, considerar la búsqueda de algo que tiene un ajuste de fase continuamente variable.

Tenga en cuenta que menos es más con subs. Si lo que estás escuchando dice 'oooh ... un sub!', Algo no está bien. Lo ideal sería una adición sub simplemente debe sonar como su configuración original de sub-menos pero con una mejor extensión de gama baja.
La colocación es generalmente una proposición de prueba y error y es diferente para cada habitación. Un buen punto de partida, sin embargo, es la colocación de la sub delante de la posición de escucha entre los altavoces izquierdo y derecho.

¿Que es un Interfaz de audio?




LA MEJOR TARJETA DE SONIDO O INTERFACE DE AUDIO PARA SU HOME STUDIO

La gente me pregunta todo el tiempo “cuál es la mejor tarjeta de sonido para mi estudio”, es como preguntar a alguien cual es el mejor automóvil del mercado o qué restaurante tiene el mejor café. Por favor no me pregunte, incluso si se lo puede permitir (comenzaría con una Apogee Native Tools precio de lista aprox. 8 grandes). No hay una tarjeta de sonido aclamada universalmente como la mejor. ¿Mejor para qué? ¿PCs, Macs, para correr Sonar, Cubase, por unos DAW 3,6 GHz prístinos o un lento Pentium III 550, por menos de USD 200, 300, 500, 1500, para Win XP SP2, para Mac OS 10.39 u OS 10.4?
Incluso con toda esta información, ¿hay una respuesta definitiva para esto?. Realmente no, a menos que alguien se canse de comprar todas las tarjetas en existencia y testearlas bajo todos los sistemas operativos, configuraciones y quede lo suficientemente cuerdo para recordar los resultados. Pero podemos guiarlos hacia algunas de las mejores opciones disponibles hoy, armados con esa información.


INTERFACES DE AUDIO
Pocos años atrás, los músicos optaron por interfaces de audio en lugar de las tarjetas de sonido estándar. Estas pueden ser PCI , firewire o USB. El arreglo típico tiene una caja externa situada fuera de la PC y un cable conectado a la tarjeta PCI, o a los buses Firewire / USB. En la caja externa hay un número de conectores para cables que van a los instrumentos, micrófonos, mixer o sistemas de monitoreo. En el otro caso, la tarjeta de sonido convencional, está instalada en un spot PCI de la PC y los cables salen de la parte posterior de la tarjeta.
El sistema de interface de audio es preferido porque los cables permanecen separados de los campos eléctricos que generan las PCs modernas. ¿Verdadero?, este argumento no es tan válido, pero existe.
Tweak crawls under the desk in the classroom and lays on his back, pulls out a flashlight, rips off his glasses pulls out a magnifying glass and shouts out "How in the bloody heck are you supposed to read which is "In" and "Out" on this thing?".
Con una interface externa no tiene que tirarse al piso debajo del escritorio a conectar los cables y puede llevar lejos su ruidosa PC, siempre una buena idea al grabar audio.
A veces las interfaces de audio externas tienen conexiones balanceadas a diferencia de las stereo de 1/8 desbalanceadas de la mayoría de las tarjetas de sonido. Si quiere la mas limpia posible de las grabaciones, use una interface de audio con conexiones balanceadas, estas hacen diferencia, especialmente con cableados de mas de 3 o 4 metros.

CONVERTIDORES DE AUDIO DIGITALHay dos partes en todas las interfaces/tarjetas de audio que afectan profundamente la performance del sonido. La primera la constituyen los drivers que vienen con la tarjeta. La segunda es la calidad de los conversores de audio digital (DACs, Digital Audio Converters) que están físicamente en la tarjeta. Las interfaces de audio pueden tener preamplificadotes de micrófonos, y estos pueden afectar la calidad de sus grabaciones. Hablaremos de de todos estos elementos pero primero vamos a los DACs.
Hoy, la mayoría de las tarjetas de sonido del mercado tienen DACs de aceptable calidad, comparado con unos pocos años atrás en que se debía gastar bastante dinero para conseguirlos buenos. Tiene sentido si piensa en el reproductor de CD cuando piensa en la calidad de los DACs. Tempranamente los reproductores de CD conseguían un sonido áspero de ellos y considerado a menudo “frágil”. Como resultado de esas críticas los ingenieros de audio encontraron formas de hacer mejores DACs, con sobremuestreo, corrección de errores, interpolación y otras formas de evitar problemas de salida. En el núcleo del DAC se desarrolla un proceso llamado “sampling”. El conversor lee la onda analógica que entra y la transforma en números o datos (digital). Una vez transformados en datos, la PC puede manipularlos de diferentes formas, guardarlos en un disco, agregarlos a otros y demás.
Los DACs determinan la calidad de sonido de la tarjeta. Si la tarjeta es USB, Firewire o PCI no afecta el sonido en si. Estos son solo métodos de manejar datos. Actualmente los DACs “tocan” el sonido, pero hay mas en una tarjeta de sonido de calidad que los DACs.
Los profesionales comprometidos con la calidad de la conversión analógica digital comprarán un DAC externo conectado a la entrada/salida digital de la tarjeta de sonido. Esto puenteará (bypass) los DACs de la tarjeta. Cuando necesite de la mayor calidad posible, abra la billetera y agregue conversores externos, que pueda agregar en cualquier momento a cualquier tarjeta o interface que tenga s/pdif (i/o digital). ¿Se puede hacer una prueba de audio a estos DACs? Si, pero como todas las pruebas de esta naturaleza su evaluación final es subjetiva. También para percibir la diferencia necesitará unos soberbios monitores y un ruteo de sonido completamente limpio de ruidos. Grabe una mezcla completa luego una pista con los platillos, escuche la calidad de los platillos solos y luego nuevamente en la mezcla. El DAC que mejor preserve el brillo de alta frecuencia y la definición de los platillos sin manchas o alteraciones, puede ser considerado el mejor dado que con el resto es igual. Este es uno de los primeros lugares donde un mal DAC lo afectará. También puede evaluar en base a calidez, fluidez y si el sonido agrada a sus oídos.
OK, muchos de Uds. van a salir a buscar la tarjeta con los mejores DACs. Puede que incluso lo hagan sudar antes de la compra, e influir en que escoja una interface que de otra forma no elegiría. Está en mejor situación eligiendo la tarjeta que busca por sus I/O (Entradas/Salidas) y drivers. Siempre puede agregar DACs después, y seguramente serán mejores que los de cualquier tarjeta/interface de sonido. Después de conseguir sus monitores y quizás un preamplificador de calidad, podría empezar a pensar en los conversores. Hasta conseguir estos ítems no podrá detectar mucha diferencia en los DACs. Si necesita los mejores DACs, considere “RME Fireface”


DRIVERS
¿Qué significa drivers y cómo afectarán la performance del audio?. Son el código crítico que maneja el tráfico de datos entre el CPU y el DAC. Organiza la información para que la CPU pueda enviarla cuando la aplicación de audio le indique que la necesita. Hay algunas reglas impuestas por el sistema operativo, que deben seguir los drivers. La aplicación y el CPU deben seguir estas reglas, y si los drivers las interpretan correctamente, todo funcionará. Si hay un desliz del lado de la aplicación o del drive, las cosa fallará. Si la pobre CPU no puede obtener los datos la primera vez, tratará una y otra vez. ¿Qué estará pasando con el audio, duda, se paró? “¿CPU sobrecargada?” Preguntarse ¿porqué las compañías a menudo le echan la culpa a otros cuando los usuarios protestan?, “La compañía de los drivers XX es una basura”, “El problema es la compañía de la aplicación XX, le pedimos que corrija el bug pero no responden”. ¿Suena familiar?.
Los drivers son muy difíciles de perfeccionar. Por qué trabajan de maravilla en algunas máquinas y terrible en otras. Esto es lo que hace que la decisión sea tan alienante. Si tiene una PC y micro$oft introduce un nuevo sistema operativo o hace cambios en direct X, su tarjeta puede dejar de trabajar bien. Esto es como construir una casa en zona de terremotos cada 3 años mas o menos. Actualmente algunas motherboards están integrando audio en el chipset y si los drivers no toman en cuenta esto el audio resultará dañado.

PREAMPLIFICADORES E INTERFACES DE AUDIO
Los amplificadores de micrófonos son uno de los componentes mas caros de la interface de audio, por eso algunas no los tienen, figurándose que los agregará por su cuenta vía mixer o preamplificador separado. ¿Qué tan buenos son?. Por supuesto esto es variable. Los preamplificadotes en interfaces baratas no son tan buenos como los de mixer. Pueden perder ganancia con algunos micrófonos, pero normalmente trabajan bien con mics comunes de condensador. Moviéndose a un rango de precios por encima de los U$S 400, estos mejoran. Por ejemplo con mis dos interfaces, la Motu 828 mk2 y la Emu 1820M, preferiría estos pre a los de mi Mackie 1402 VLZ Pro, pero sería difícil para mi definir la diferencia. Todos ellos suenan muy bien. Pero si conecto mi Focusrite Voicemaster Pro preamp, hay finalmente una notable mejora. Si conecto mi Premium Great River preamp hay una enorme diferencia. Moraleja de la historia, no se mate comparando preamps por debajo del rango de U$S 400. Como con los conversores, cuando esté listo para calidad profesional, consiga un preamp profesional, no hay atajos. Siempre podrá agregar preamps y conversores, pero no podrá agregar entradas y/o salidas, y si los drivers fallan en su sistema va a tener momentos duros para hacer música incluso con los mejores preamps y conversores.
Para aquellos que necesitan muchos preamps, consideren el “Firepod”, el nuevo “Presonus FireStudio”, la “Motu 896HD” todos tienen 8 preamps, o consideren una solución mixer/Audio Interface como la “Mackie Onyx 1640” con la tarjeta firewire opcional (16 preamps). Si tiene una interface de audio con ADAT I/O puede agregar 8 canales preamplificados fácilmente.
OK! ¿Sigue ahí?. Terminamos de hablar de los componentes de las interfaces de audio. Ahora vamos al factor de forma del equipo, lo que nos lleva al espinoso debate sobre USB, PCI ó Firewire. No se preocupe, lo haremos rápidamente.


OPCIONES : PCI, FIREWIRE, USB 2.0, CARDBUS, USB 1.1
Si está usando software de PC consiga una de escritorio. Corriendo soft de Mac, Mac de escritorio lo hace mejor. Si tiene que ser una laptop, consiga una Mac. Si tiene que ser una PC laptop use Firewire, USB 2.0 o Cardbus. O considere usar sonido onboard con varios adaptadores y conectando un pequeño preamp en la entrada line.

USB 1.1
Quizás la mas conocida es la MBox2 que corre Pro Tools LE. Si va a utilizarla asegúrese que su PC cumpla o exceda las especificaciones de Digidesign, puede encontrarlas en su sitio web. Está la M-Audio Mobile Pre, la Fast Track Pro USB y la original Tascam US 122 (La US 122L es USB 2.0)
USB 2.0
El nuevo formato de USB 2.0 es teóricamente capaz de superar el caudal de transferencia de Firewire, puede ser una solución para las PCs o Laptops que lo soporten. Hay una gran diferencia entre USB 1.1 y USB 2.0. Nunca las confunda, son el día y la noche en términos de performance. Si no dice 2.0 seguro que no lo es. No hay muchas interfaces 2.0, esto está cambiando. Algunas notables son la Tascam US122L y Tascam US144, la Motu 828MK2, las Emu 0404 y 0202 USB , la Alesis IO2

CARDBUS
Son soluciones para laptop. Una forma es conseguir una solución Cardbus RME. El Cardbus se conecta vía Firewire a un soporte externo como el RME Multiface. El Multiface maneja la mayor parte del proceso, la carga de la CPU es alivianada haciendo posible una buena performance. Emu ha liberado la “1616 laptop audio interface”. Hay otras soluciones. La pregunta que debería hacerme antes de conseguir una solución Cardbus es simple : ¿por qué esta en vez de Firewire?.

PCI y PCIe
Son para sistemas de escritorio. En el rango profesional Lynx, RME y MOTU. La serie Desktop Emu, las Delta M-audio y la serie Echo son todas respetables. En el rango económico la Emu 1212M y M-audio 2496 son conocidos actores. Mi elección personal para PC que balancea prestaciones y precio fue la Emu 1820M. Pero dado que ya no está disponible, pruebe la Emu 1616M. Tenga en cuenta que necesitará un spot PCI libre, parece obvio pero hoy hay PCs que se venden sin slots PCI libres.


FIREWIRE
Buenas para laptops y desktops. Motu ha liberado la Traveler, una portable y completa interface de audio. Puede tomar la energía del puerto Firewire o de una batería lo que es bueno para grabar en cualquier parte.
¿Necesita algo pequeño? Pruebe la Presonus Firebox. También puede ser potenciada desde el puerto FW. Mas alto en la escala la Motu Ultralite y la Focusrite Saffire, un poco mas vieja la M-audio Firewire 1814, Firewire 410, Edirol FA101 y la barata Firewire Audiophile 2496 y Firewire Solo. Entre las nuevas que prometen están la Yamaha GO46, la Onyx Satellite, la Alesis IO/14 y IO26. La mensionada Alesis tiene una increíble cantidad de I/O por el precio. Un producto realmente cool recién arribado es la Tascam FireOne. Como ven no es poca la oferta. Dentro de lo barato está la nueva Phonic Firefly 302, la mas barata con s/pdif.
Quiere tener una gran interface para su laptop o desktop, puede utilizar los combos interface/superficie de control como Project Mix, Digi 002, Tascam FW1884 o los Mixer con interface interna/agregada firewire como el Onyx mixers, el Alesis Multimix Firewire Mixers y el Phonic Helix FW también mixer. Hablaré de los mixers FW en la Mixer Page.
Mi elección personal que balancea abundantes prestaciones con un precio razonable es la Motu 828mk2 para mi Mac G5 y las Mac basadas en Intel. Para PC compraría RME Fireface.

PROS Y CONTRAS
¿No son las tarjetas PCI tecnología antigua?
Por supuesto, una vieja tarjeta PCI es “vieja”, y hay miles por ahí, pero deberán ser evitadas en una máquina moderna. Probablemente fueron construidas para un viejo sistema operativo, viejos buses de datos PCI y viejas CPUs. Sin embargo las tarjetas PCI modernas son los mas rápidos sistemas de audio del planeta, mas rápidas que firewire, USB 2.0 y por supuesto que USB 1.1. Puede manejar mayor cantidad de datos a través de una tarjeta PCI que con cualquier otro de los buses. Con excelentes drivers PCI, superan al resto. Eso no significa que que un sistema PCI es mejor que una interface firewire.
Recuerde, drivers y DACs son las variables críticas. Eso significa que un sistemaPCI bien equipada y con una caja de conexiones externa, generalmente superará a una interface firewire bien equipada. Sin embargo PCI tiene algunos escollos. Tiene que abrir la PC e instalarla en un “buen” spot, no todos los slots PCI fueron creados iguales, algunos comparten recursos con otros slots. A veces una tarjeta de video PCI interfiere con un funcionamiento adecuado. A veces debe redistribuir las tarjetas hasta encontrar la disposición en que el sistema de sonido trabaja mejor. Tornándose un dolor de cabeza con todos esos “a veces esto, a veces aquello” . Sí, a veces es un dolor de …, especialmente si trabaja con Win98 o ME. Y a veces funciona perfecto la primera vez. Generalmente en PCs nuevas con tarjetas nuevas. Una vez correctamente instalada con los parámetros de los drivers debidamente ajustados en la aplicación, será una roca sólida y fiable, rápida, y capaz de manejar gran número de pistas al mismo tiempo.

¿QUIÉN REALMENTE NECESITA UNA INTERFACE PCI?
Aquellos que necesiten trabajar con muchas pistas simultáneas, como cuando graba con 24 entradas corriendo a la vez 24 pistas en el DAW (Digital Audio Workstation : combinación de hard y soft para editar y grabar sonido) . Estos estudios podrían probar una Motu 24io y la Motu 2408 Mk3 (la que viene en versiones PCI y PCIe). Junte ambas y tiene la base para un estudio de grabación “mamut” que puede soportar grandes mixers, grabadoras multipistas de 24 pistas, todo integrado sin problemas con la PC.


¿ES MEJOR FIREWIRE?
No hay dudas que firewire es mas fácil de instalar. Siempre que su ordenador tenga este puerto. Puede instalar una tarjeta PCI firewire en caso de no tener. Algunas viejas PCs tienen buses que no son lo suficientemente veloces para soportar los requerimientos de firewire (muy viejas), si tiene puerto firewire incorporado, está OK. Una buena interface firewire soportará bastantes pistas para garantizar un trabajo serio, casi tantos como una PCI, con menos ruido. Con buenos DACs y drivers la interface firewire es una gran forma de trabajar.
Debe estar pensando que que porque PCI puede transportar mayor cantidad de datos es mejor. He usado firewire por varios años y nunca me di contra la pared, incluso procesando alguna canción con 60-70 pistas. Mi PC se queda sin gasolina antes de saturar el bus firewire.
Creo que los fabricantes pronto presentarán nuevas grandes interfaces firewire que harán al ordenador entrar en la grabación digital avanzada con efectos DSP integrados y posiblemente con DVDR y disco duro integrado. Ya hemos visto grandes unidades como el Project Mix y la Tascam FW1884, la Digi 002, y ahora Mackie y Alesis incluyen interfaces firewire en algunos de sus mixers. No olvidar la Tascam DM3200 - un mixer de 48 canales digitales – que puede conectar 24 de sus canales a una DAW por firewire. El futuro es brillante pero también lo es el presente. Para los usuarios intermedios y avanzados de hoy, firewire está listo hoy. Distinto a USB 1.1, que es una gran solución para un home Studio.

Como armar tu estudio en casa

Armar un estudio de casa es muy divertido y te

puede llegar a ahorrar un buen de dinero si es que

planeas grabar discos y tomar tu musica 

mas seria.aqui van los instrumentos basicos para 

armar tu propio estudio en casa 












1. PC: 


Pc o Mac? la pregunta que todos se hacen cuando comiensan su estudio de casa. realmente las dos plataformas son muy buenas, todo depende con cual estas mas acostumbrado a usar. las dos funcionan bien para estudio de musica. eso si trata de que no sea una compu ya muy vieja o con poca memoria ram lo ideal es que tenga minimo 1gb.





  

2. Software:

Hay mil softwares (DAW) que puedes usar para grabar musica. Cubase, Pro Tools, Logic, Ableton, o mi favorito personal Reaper Descarga aqui.
escoge bien y aprende todo lo que ofrece tu programa cuando conoses un DAW todos se te haran facil usar.





3. Interfaz de audio: 
 
Esto para mi es lo mas importante de tu estudio. El interfaz es el apartato que toma todo el audio que estas creando y lo convierte en informacion digital para tu DAW.
Hay muchas maneras de grabar sin un interfaz pero no lo recomiendo, entre mejor el inter faz mejor la calidad del audio, en mi opinion es donde mejor pudieras invertir tu dinero.

 
 





si no tienes presupuesto, puedes utilizar un adaptador mono aun que lo mas aconsejable es la interfaz de audio o mejor aun si tienes un buen presupuesto puedes conseguirte una consola mixer de pocos canales.




4. Micrófonos : 




El microfono es uno de los objetos primordiales de un estudio es lo que captura el sonido, he visto milagros hechos con microfonos de mala calidad pero nunca se puede comparar a los microfonos de alto rango. El microfono es tu arma en la guerra, no entrarias a la guerra sin fusil, entre mejor calidad mejor sus grabaciones, yo recomiendo la marca MXL audio y tecnica, AKG o SHURE. Cualquier microfono es bueno para grabacion, dinamico o condenzador.


El anti pop es el objeto que tapa el sonido de golpe que puede distorcionar tus vocales al llegar al microfono.
Es muy importante tener uno.








 5. Monitores: 




No podemos escuchar nuestro trabajo con los parlantes de la Pc ya que no percibiríamos algunos detalles de la grabación, así que es mejor tener un equipo con suficiente potencia o unos buenos auriculares que nos ayuden a escuchar bien cada detalle de la grabación. 






6. Cabina:


Lo recomendable para la cabina es que este divida en dos,una parte para el cantante y la otra para el editor.
El material con el que deben forrar la cabina depende mucho de su bolsillo,existe gran variedad de materiales para aislar o absorber el sonido,si tienes buen dinero puedes forrar con una espuma de marca sonex o auralex son de excelente calidad, para los que apenas les alcanza pueden optar por una espuma acústica comercial,son fáciles de conseguir y no son muy caras. Para los que tienen el talento y no el dinero les tengo dos formas realmente económicas.La primera es buscar la espuma de colchón y modificarla de tal forma que se parezca a los picos que tienen los panales de huevos. La otra forma es buscar los panales de huevos y forrar la cabina con estos.No olviden pintarlos para la estética.




    • Entre mas gruesa la espuma mayor absorción.
    • Coloca la espuma en paredes y techo,en el piso coloca una alfombra para evitar el ruido de las pisadas.


    Conexión:



    Tener una buena conexión es fundamental para un estudio de grabación así que asegúrate de tener un buen cableado,de buena calidad y del largo necesario para evitar uniones ¨extensiones¨ siempre hay que mantener las conexiones lo mas sencillo posible.








    IMPORTANTE: Si sabes tocar un instrumento como el Piano, la Guitarra o cualquier otro instrumento te va ser muy útil para el manejo del fl studio. si no sabes te aconsejo que tomes clases preferiblemente de un piano no es necesario que te vuelvas un experto. El resto dependerá de la creatividad que tengas para hacer música. espero que te halla servido y suerte.