Saturday, January 10, 2015

Como armar tu estudio en casa

Armar un estudio de casa es muy divertido y te

puede llegar a ahorrar un buen de dinero si es que

planeas grabar discos y tomar tu musica 

mas seria.aqui van los instrumentos basicos para 

armar tu propio estudio en casa 












1. PC: 


Pc o Mac? la pregunta que todos se hacen cuando comiensan su estudio de casa. realmente las dos plataformas son muy buenas, todo depende con cual estas mas acostumbrado a usar. las dos funcionan bien para estudio de musica. eso si trata de que no sea una compu ya muy vieja o con poca memoria ram lo ideal es que tenga minimo 1gb.





  

2. Software:

Hay mil softwares (DAW) que puedes usar para grabar musica. Cubase, Pro Tools, Logic, Ableton, o mi favorito personal Reaper Descarga aqui.
escoge bien y aprende todo lo que ofrece tu programa cuando conoses un DAW todos se te haran facil usar.





3. Interfaz de audio: 
 
Esto para mi es lo mas importante de tu estudio. El interfaz es el apartato que toma todo el audio que estas creando y lo convierte en informacion digital para tu DAW.
Hay muchas maneras de grabar sin un interfaz pero no lo recomiendo, entre mejor el inter faz mejor la calidad del audio, en mi opinion es donde mejor pudieras invertir tu dinero.

 
 





si no tienes presupuesto, puedes utilizar un adaptador mono aun que lo mas aconsejable es la interfaz de audio o mejor aun si tienes un buen presupuesto puedes conseguirte una consola mixer de pocos canales.




4. Micrófonos : 




El microfono es uno de los objetos primordiales de un estudio es lo que captura el sonido, he visto milagros hechos con microfonos de mala calidad pero nunca se puede comparar a los microfonos de alto rango. El microfono es tu arma en la guerra, no entrarias a la guerra sin fusil, entre mejor calidad mejor sus grabaciones, yo recomiendo la marca MXL audio y tecnica, AKG o SHURE. Cualquier microfono es bueno para grabacion, dinamico o condenzador.


El anti pop es el objeto que tapa el sonido de golpe que puede distorcionar tus vocales al llegar al microfono.
Es muy importante tener uno.








 5. Monitores: 




No podemos escuchar nuestro trabajo con los parlantes de la Pc ya que no percibiríamos algunos detalles de la grabación, así que es mejor tener un equipo con suficiente potencia o unos buenos auriculares que nos ayuden a escuchar bien cada detalle de la grabación. 






6. Cabina:


Lo recomendable para la cabina es que este divida en dos,una parte para el cantante y la otra para el editor.
El material con el que deben forrar la cabina depende mucho de su bolsillo,existe gran variedad de materiales para aislar o absorber el sonido,si tienes buen dinero puedes forrar con una espuma de marca sonex o auralex son de excelente calidad, para los que apenas les alcanza pueden optar por una espuma acústica comercial,son fáciles de conseguir y no son muy caras. Para los que tienen el talento y no el dinero les tengo dos formas realmente económicas.La primera es buscar la espuma de colchón y modificarla de tal forma que se parezca a los picos que tienen los panales de huevos. La otra forma es buscar los panales de huevos y forrar la cabina con estos.No olviden pintarlos para la estética.




    • Entre mas gruesa la espuma mayor absorción.
    • Coloca la espuma en paredes y techo,en el piso coloca una alfombra para evitar el ruido de las pisadas.


    Conexión:



    Tener una buena conexión es fundamental para un estudio de grabación así que asegúrate de tener un buen cableado,de buena calidad y del largo necesario para evitar uniones ¨extensiones¨ siempre hay que mantener las conexiones lo mas sencillo posible.








    IMPORTANTE: Si sabes tocar un instrumento como el Piano, la Guitarra o cualquier otro instrumento te va ser muy útil para el manejo del fl studio. si no sabes te aconsejo que tomes clases preferiblemente de un piano no es necesario que te vuelvas un experto. El resto dependerá de la creatividad que tengas para hacer música. espero que te halla servido y suerte.

    No comments:

    Post a Comment